Siempre he tenido la inquietud de conocer más sobre la docencia. He tomado cursos sobre ello donde nos invitan a reflexionar sobre nuestra labor docente, muy buenos por cierto. El problema es que debido a mi estilo de aprendizaje activista siempre estoy con la pregunta ¿cómo?, me cuestiono ¿cómo mejoro mi clase? ¿cómo puedo hacer más participativos a mis alumnos? ¿cómo logro mis objetivos?, tal vez no soy la única en preguntármelo, debido a ello me he dado a la tarea de subir algunas técnicas grupales que espero les sean útiles. Estas técnicas son como recetas de cocinas donde pueden ser ligeramente modificadas de acuerdo a los objetivos y necesidades de cada instructor.
Las técnicas grupales aplicadas en el trabajo escolar nos sirven para que los alumnos participen activamente y concientemente, ya que mediante estas técnicas los participantes informan, dialogan, analizan, discuten, sintetizan y evalúan tanto su labor personal como la des sus compañeros de trabajo. Es importante considerar que para que estas técnicas cumplan con su propósito debe haber una adecuada planeación de la clase y de la actividad, respetando los tiempos y generando material didáctico adecuado para la realización de estas técnicas.
Bibliografía:
Ramos, Miguelina. Dinámica de grupo y sus técnicas grupales. Antología. Dirección General de Educación Superior. Departamento de actualización del Magisterio. Centro de Actualización del magisterio Chilpancingo, Guerrero. Enero 2004.